Jump to content

Grants:Programs/Wikimedia Community Fund/Conference Fund/Encuentro estratégico para la comunidad hispanohablante - 2025

From Meta, a Wikimedia project coordination wiki
statusFunded
Encuentro estratégico para la comunidad hispanohablante - 2025
proposed start date14 April 2025
proposed end date31 October 2025
budget (local currency)116317.83 USD
amount recommended (local)116317.83 USD
decision fiscal year2024-25
applicant• Gonzalo Bazgan (WMAR)
organization (if applicable)• Asociación Civil Wikimedia Argentina
Review Final Report

This is an automatically generated Meta-Wiki page. The page was copied from Fluxx, the web service of Wikimedia Foundation Funds where the user has submitted their application. Please do not make any changes to this page because all changes will be removed after the next update. Use the discussion page for your feedback. The page was created by CR-FluxxBot.

Applicant details

[edit]
A. Are you applying as a(n)

Wikimedia Affiliate (chapter, thematic org., or user group)

B. Full name of organization presenting the proposal.

Asociación Civil Wikimedia Argentina

F. Do you have an account on a Wikimedia project?

Yes

F1. Please provide your main Wikimedia Username.

Gonzalo Bazgan (WMAR)

F2. Please provide the Usernames of people related to this proposal.

N/A

G. Are you legally registered?

Yes

If you are applying as an individual or your group is not a legally registered nonprofit in your country, we require that you have a fiscal sponsor.

I. Fiscal organization name.

N/A

Objectives and Strategy

[edit]
1. Please state the title of your proposal.

Encuentro estratégico para la comunidad hispanohablante - 2025

2.1. When will the event begin? Please enter the event start date.

2025-10-10

2.2. When is the last day of your event?

2025-10-12

3.1. When will you begin preparing for your event?

2025-04-14T00:00:00Z

3.2. When will you expect to complete your last event payment?

2025-10-31T00:00:00Z

4. In which country will the conference take place?

Argentina

4.1. In which city will the conference take place?

Buenos Aires

5. Is it a remote or in-person event?

In-person event

5.1. What will be the total number of participants at the event? (including scholarship recipients + organizing team + other guests + self funded guests) (required)

59

6. Please indicate whether your work will be focused on one country (local), more than one or several countries in your region (regional) or has a cross-regional (global) scope.

International

6.1. If you have answered regional, please write the country names and any other information that is useful for understanding your proposal.

Representantes de afiliados, facultados por sus comunidades para tomar decisiones y con capacidad resolutiva, que trabajen de manera directa o indirecta con la Wikipedia en español.

7. If you would like, please share any websites or social media accounts that your group or organization has.

https://wikimedia.org.ar https://www.instagram.com/wikimedia_ar/ https://www.facebook.com/WikimediaArgentina/ https://x.com/wikimedia_ar https://www.youtube.com/channel/UCv5_XQA53DDuAjLLQu-6-AA

8. Do you work with any thematic or regional platforms such as WISCom, CEE, Iberocoop, etc.

Yes

8.1. Please describe what platforms and your work with them.

Si bien los afiliados que proponen la organización del encuentro forman parte de Iberocoop, el evento se propone reunir a todas o la mayoría de los afiliados hispanohablantes para construir una agenda común identificando desafíos, impulsando conversaciones estratégicas y fortaleciendo la colaboración entre las partes; destacando la singularidad de América Latina e Iberoamérica, reconociéndolas como una comunidad unida por tres pilares fundamentales: lo geográfico, lo lingüístico y lo cultural. Es importante aclarar que este encuentro no está planteado en el marco de la red Iberocoop ni como una continuación de Iberoconf. Si bien se contempla la participación de miembros de dicha red, el evento amplía significativamente su alcance al incluir a otros actores relevantes de la comunidad hispanohablante. De acuerdo a lo conversado con la Fundación, el enfoque es más amplio y diverso en cuanto a los temas a tratar, respondiendo tanto a la encrucijada actual del movimiento Wikimedia como a las inquietudes expresadas en la encuesta previa. No está centrado en discutir cuestiones relacionadas con la organización de Iberocoop, ni retoma temas abordados en encuentros anteriores de dicha red. Además, tanto la realización de la encuesta como la fase previa de facilitación buscan establecer prioridades basadas en las necesidades actuales de los afiliados, sin vincularse a discusiones o estructuras previas de Iberocoop.

9. Please describe the target participants for this event.

Buscamos involucrar participantes de todas o la mayoría de los afiliados hispanohablantes que tengan proyectos basados directa o indirectamente en la Wikipedia en español. El perfil de los representantes de los afiliados puede definirse a través de las siguientes características: . Representantes de afiliados que trabajen de manera directa o indirecta con la Wikipedia en español, y que estén habilitados por sus comunidades para tomar decisiones. . Personas expertas en metodologías de facilitación y gestión del cambio, que permitan alcanzar los resultados propuestos. . Equipo de la Fundación Wikimedia que puedan sumar con su visión y experiencia y agregar valor a conversaciones sobre los desafíos actuales y futuros que atraviesan los afiliados, de acuerdo surge a los resultados de las encuestas realizadas (ver abajo). . El encuentro buscará involucrar también representantes de comunidades indígenas y grupos emergentes que ya están trabajando con los proyectos Wikimedia. . Es importante destacar que quienes hemos impulsado esta propuesta mantenemos una relación de larga data con diversos actores clave de la comunidad y hemos sostenido diálogos e intercambiado puntos de vista en eventos de la Fundación, así como en conversaciones privadas con integrantes de Amical Wikimedia y del Grupo de Usuarios Wikimedistas Vascos. Asumimos el compromiso de retomar un diálogo formal con ambas entidades para consultarles si tienen interés en participar en este esfuerzo. Del mismo modo, este proceso de articulación incluirá de manera prioritaria a afiliados e interesados de la región de América Central, donde el movimiento Wikimedia aún tiene una presencia más discreta.

10. Please provide the link to the event's page if you already have one.

Aún no hemos construido una página en Meta.

The following questions (11-14) will refer to the Community Engagement Survey which is required in order to submit a proposal. Here is the survey form that you can copy and use (if the link does not work): https://docs.google.com/forms/d/1ieEI8EFf2vxjD9wN_h8-srYeRCp4fhSp7_1_wiR2jh8/edit. This survey is required to access a Conference grant.

11. How many people did you send the community engagement survey to?

16

11.1. When did you conduct the survey, and for how long?

. Enviada: 9.01.2025 . Fecha límite de respuesta: 25.01.2025 . 08.2024 Wikimedia España contactó a los 16 afiliados, e hicieron reuniones 1:1 con +10 para explicar la intención y despejar dudas

12. How many people responded to the survey?

12

13. What are the main objectives of the event?

Objetivos generales: . Identificar los desafíos internos y externos al movimiento de los afiliados y comunidades emergentes que forman parte de la comunidad hispanohablante. . Promover un espacio de encuentro y discusión de la comunidad hispanohablante que fortalezca la cooperación y posicione nuestra voz en espacios estratégicos dentro del Movimiento Wikimedia. . Impulsar el desarrollo de una agenda programática común que nos permita articular iniciativas y aumentar su impacto. La amplitud de los objetivos se base en tres pilares: (i) Los resultados de las encuestas realizadas; (ii) la intención de los organizadores en facilitar un espacio que permita construir nuevos consensos a partir de la diversidad de temas planteados; y (iii) un pedido explícito por parte de la Fundación.

14. Based on survey responses, what are the most important things your community should do at the conference to achieve these objectives?

El encuentro está diseñado para priorizar discusiones temáticas concretas que respondan a los desafíos actuales del movimiento Wikimedia y a las necesidades específicas de los afiliados hispanohablantes: . Distribución de recursos por parte de la WMF y fuentes alternativas de financiamiento . Participación de la comunidad hispanohablante en espacios estratégicos . Agenda programática común y relevancia de los proyectos Wikimedia en la coyuntura política y social actual . Experiencias de cooperación entre afiliados . Alianzas estratégicas con actores (ext. e int.) . Fortalecimiento de las relaciones y espacios de colaboración Se contempla un proceso de diseño participativo previo al encuentro de octubre estructurado en dos etapas: (i) 5 encuentros virtuales en grupos reducidos para favorecer el conocimiento entre los grupos y los facilitadores; y (ii) Jornada de co-creación (presencial o virtual) destinada a elaborar un informe con los acuerdos, diseño de la agenda y modelo de seguimiento

15. Please state if your proposal aims to work to bridge any of the identified CONTENT knowledge gaps (Knowledge Inequity)? Select up to THREE that most apply to your work.

Not applicable

15.1. In a few sentences, explain how your work is specifically addressing this content gap (or Knowledge inequity) to ensure a greater representation of knowledge. (optional recommended).

N/A

16. Please state if your proposal includes any of these areas or THEMATIC focus. Select up to THREE that most apply to your work and explain the rationale for identifying these themes.

Not applicable

17. Will your work focus on involving participants from any underrepresented communities?

Linguistic / Language

18. Do you intend to invite or engage with non-Wikimedian individuals or organizations? If so – can you explain your intention for this outreach?

No, es un encuentro que tiene como objetivo principal generar un espacio de diálogo y debate sobre el presente y desafíos futuros de las comunidades hispanohablantes del movimiento Wikimedia, y que parte de experiencias compartidas intra-movimiento y que necesita de un espacio de confianza que permita abordar las particularidades del contexto actual y las futuras acciones conjuntas.

19. What will you do to make sure participants continue to engage in your activities after the event?

La estrategia de seguimiento será diseñada en función a los resultados de los encuentros previos y las prioridades establecidas en la agenda consensuada con los participantes, asegurando una construcción democrática y consensuada. Consideramos que este enfoque permitirá que el plan de seguimiento responda de manera efectiva a las necesidades y expectativas reales de los afiliados hispanohablantes, asegurando su relevancia y viabilidad. Nos comprometemos a destinar los recursos necesarios para garantizar la implementación de los acuerdos y compromisos que surjan, siempre en coordinación con los participantes y en función de las prioridades definidas colectivamente. El plan detallado de seguimiento será desarrollado de manera participativa y estratégica durante el proceso previo al evento, asegurando que los recursos asignados se utilicen de manera eficiente y alineada con los objetivos consensuados.

20. In what ways do you think your proposal most contributes to the Movement Strategy 2030 recommendations. Select a maximum of THREE options that most apply.

Ensure Equity in Decision-making, Coordinate Across Stakeholders

Logistical Aspects

[edit]
21. Do you have any proposed venue for the event?

Se propone hacer el evento en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en un hotel céntrico de fácil acceso y con instalaciones preparadas y accesibles (buen acceso a red de wi-fi, espacios para comidas y coffee breaks, etc.).

22. Is the event venue and hotel accessible for people with physical disabilities?

Yes

23. How many scholarships would you like to offer?

Alrededor de 40 becas. . Representantes de todos o la mayoría de los afiliados hispanohablantes, capacitadores para tomar decisiones en representación de sus comunidades. . Representantes de potenciales nuevas organizaciones o grupos hispanohablantes y/o personas líderes del Movimiento Wikimedia que se consideren fundamentales para el desarrollo del encuentro. . Facilitadores y expertos en gestión del cambio para trabajar durante el evento.

24. What expenses will the scholarship cover?

. Pasajes de ida y vuelta a sus lugares de origen, y transfers del aeropuerto al hotel . Estadía durante los días que dure el encuentro . Seguro médico . Comidas y coffee breaks

25. How will scholarship recipients be selected?

Los afiliados que decidan participar van a escoger a sus propios representantes teniendo en cuenta que deben ser personas que puedan tomar decisiones en nombre de la agrupación a la que representan. No se prevé la conformación de un comité de becas. El comité organizador revisará oportunamente la capacidad de los representantes seleccionados para tomar decisiones en representación de la comunidad a la que representan.

26. In which ways can Wikimedia Foundation staff support your event onsite?

Una vez la agenda esté definida, se invitará al equipo de la Fundación Wikimedia que puedan sumar con su visión y experiencia y agregar valor a conversaciones sobre los desafíos actuales y futuros que atraviesan los afiliados, de acuerdo surge a los resultados de las encuestas realizadas.

26.2. Do you intend to invite any WMF staff members to your event? (please note that all WMF staff travel and accommodation costs will be covered by the foundation). Please indicate what is the limit number of WMF staff members you would like to welcome at your event.

Al menos hay 4 personas cuya participación es de gran importancia: . Jorge Vargas . Jessica Stephenson . Brisa Ceccon Rocha . Giselle Bordoy

27. Please outline the roles and responsibilities of the organizing team for the conference.

. Comité organizador: 4 personas que representen a Wikimedia México y Wikimedia Argentina (ver responsabilidades en pregunta 28.1) . Comité del programa: 3 personas a cargo de su coordinación para dar soporte a los facilitadores para el diseño y organización, y dinámica de las sesiones previas obligatorias para armado de agenda

28. Do you have plans to co-organize the event with other Wikimedia communities, groups or affiliates?

Yes

28.1. If yes, can you please explain how you are going to co-organize the event and what responsibilities each partner will have.

Wikimedia Argentina y Wikimedia México conforman el Comité Organizador del encuentro, y cuentan con la experiencia necesaria organizando eventos de gran escala (Iberconf, WECUDI, Wikimania, DHConf, entre otros). Los organizadores tomarán las siguientes responsabilidades: . Por realizarse el evento en Buenos Aires, Wikimedia Argentina asumirá las responsabilidades logísticas relacionadas al lugar donde se desarrollará el encuentro (relevamiento de potenciales espacios, layout y organización del lugar, definición de comidas y coffee breaks, disposición y necesidades del equipamiento técnico, entre otros). . Wikimedia Argentina también pondrá a disposición al staff para tareas operativas y apoyo a los representantes de los afiliados durante su estadía en Buenos Aires. . Se compartirán las responsabilidades relacionadas a la búsqueda de la facilitación externa, su inducción y capacitación en cuanto al movimiento Wikimedia, objetivos generales y específicos del encuentro y resultados esperados de acuerdo a los hallazgos de la encuesta). . Tanto Wikimedia Argentina como Wikimedia México velarán por el correcto desarrollo del encuentro, haciendo cumplir los objetivos planteados y acompañando el recorrido de la facilitación. . Se contemplan las voces de otros afiliados en la organización de la agenda del evento de octubre, el armado de los documentos de acuerdos y el modelo de seguimiento en la fase previa de facilitación.

29. What kind of risks do you anticipate and how would you mitigate these?

. La agenda durante el encuentro no fue previamente consensuada por los participantes: Este encuentro implica poner en debate temáticas que requieren definición, razón por la cual queremos consensuar la agenda de forma previa a través de reuniones obligatorias y con apoyo de facilitadores externos con todos los representantes de los afiliados invitados. . Puede haber invitados que requieran visas para ingresar a Argentina: Argentina no requiere de visados especiales para el ingreso de personas de la mayoría de los países de América y Europa, de donde provienen los representantes de los afiliados invitados al encuentro. . No hay productos entregables claros y concretos: Los resultados concretos esperados del encuentro son: la sistematización de los hallazgos y consensos alcanzados durante los encuentros virtuales previos, la elaboración de una agenda de trabajo durante la Jornada de co-creación previa al encuentro de octubre (incluyendo el modelo de seguimiento), el diseño de las dinámicas y materiales a utilizar durante el evento, la sistematización de los acuerdos alcanzados en la Jornada y la identificación y compilación de materiales de lectura o consulta que surjan como relevantes durante el proceso.

30. Friendly space policy - Please add the link to the friendly space policy that your community will be using for this event.

Vamos a utilizar como referencia para el evento la diseñada por Wikimedia Argentina en el marco del Congreso Wikimedia, Educación y Culturas Digitales organizado en septiembre del 2023 junto a la Universidad Nacional de La Plata. [1]

Learning, Sharing, and Evaluation

[edit]
31. What do you hope to learn from your work organising this conference?

. Resultado esperado 1: Claridad sobre los desafíos internos y externos de los afiliados hispanohablantes del Movimiento Wikimedia. Preguntas de aprendizaje: ¿Los afiliados hispanohablante identifica sus desafíos principales y sus objetivos a corto, mediano y largo plazo? . Resultado esperado 2: La comunidad hispanohablante es reconocida y se posiciona en espacios de discusión y de toma de decisiones el Movimiento Wikimedia. Preguntas de aprendizaje: ¿Los afiliados ocupan de manera equitativa espacios de discusión y toma de decisiones en el Movimiento Wikimedia? . Resultado esperado 3: Creación de una agenda programática común y visibilización de espacios para la cooperación. Preguntas de aprendizaje: ¿Los afiliados lograron llegar a un acuerdo sobre una agenda común e identificar espacios de colaboración?

32. Main open metrics
Main Open Metrics Data
Main Open Metrics Description Target
Cantidad de participantes Cantidad de participantes de afiliados que asistan al encuentro (incluyendo participantes de comunidades no estructuradas de Argentina y staff de Wikimedia Argentina en calidad de soporte logístico) 59
Satisfacción % participantes que considera que el evento y su contenido responden a sus demandas y necesidades. Al menos el 70% 70
Comunidades emergentes que participan Al menos el 30% 30
N/A N/A N/A
N/A N/A N/A

Financial Proposal

[edit]
33. What is the amount you are requesting from Wikimedia Foundation? Please provide this amount in your local currency.

116317.83

34. Select your local currency.

USD

35. Please upload your budget for this proposal or indicate the link to it.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1ZP8wMHux8KsDTbEYBCTSiKo-HmOsbJ3meTMYrU5LnTU/edit?gid=787190345#gid=787190345

(WMF approved budget on April 2, confirmed with grantee)

36. Do you expect to receive funding for this conference from other organizations to support your work?

No

36.1. If yes, what kind of resources are you expecting to get?


We/I have read the Application Privacy Statement, WMF Friendly Space Policy and Universal Code of Conduct.

Yes

Please use this optional space to upload any documents that you feel are important for further understanding your proposal.
Other public document(s):

Endorsements and Feedback

[edit]

Please add endorsements and feedback to the grant discussion page only. Endorsements added here will be removed automatically.

Community members are invited to share meaningful feedback on the proposal and include reasons why they endorse the proposal. Consider the following:

  • Stating why the proposal is important for the communities involved and why they think the strategies chosen will achieve the results that are expected.
  • Highlighting any aspects they think are particularly well developed: for instance, the strategies and activities proposed, the levels of community engagement, outreach to underrepresented groups, addressing knowledge gaps, partnerships, the overall budget and learning and evaluation section of the proposal, etc.
  • Highlighting if the proposal focuses on any interesting research, learning or innovation, etc. Also if it builds on learning from past proposals developed by the individual or organization, or other Wikimedia communities.
  • Analyzing if the proposal is going to contribute in any way to important developments around specific Wikimedia projects or Movement Strategy.
  • Analysing if the proposal is coherent in terms of the objectives, strategies, budget, and expected results (metrics).

Endorse