Jump to content

Grants:Programs/Wikimedia Community Fund/Rapid Fund/Responsable de comunicación estratégica y apoyo en gestión de proyecto para la campaña de género en Wikipedia en español y portugués, Wikimedia Commons y Wikidata 2025 (ID: 22895253)

From Meta, a Wikimedia project coordination wiki
statusFunded
Responsable de comunicación estratégica y apoyo en gestión de proyecto para la campaña de género en Wikipedia en español y portugués, Wikimedia Commons y Wikidata 2025
proposed start date2025-01-25
proposed end date2025-05-31
grant start date2025-02-07T00:00:00Z
grant end date2025-05-31T00:00:00Z
requested budget (local currency)4197600 ARS
requested budget (USD)4184.38 USD
amount funded (local currency)4197600 ARS
amount funded (USD)4184.38
grant typeIndividual
funding regionLAC
decision fiscal year2024-25
applicant• TitiNicola
organization (if applicable)• N/A
Review Final Report

This is an automatically generated Meta-Wiki page. The page was copied from Fluxx, the web service of Wikimedia Foundation Funds where the user has submitted their application. Please do not make any changes to this page because all changes will be removed after the next update. Use the discussion page for your feedback. The page was created by CR-FluxxBot.

Applicant Details

[edit]
Main Wikimedia username. (required)

TitiNicola

Organization

N/A

If you are a group or organization leader, board member, president, executive director, or staff member at any Wikimedia group, affiliate, or Wikimedia Foundation, you are required to self-identify and present all roles. (required)

N/A

Describe all relevant roles with the name of the group or organization and description of the role. (required)


Main Proposal

[edit]
1. Please state the title of your proposal. This will also be the Meta-Wiki page title.

Responsable de comunicación estratégica y apoyo en gestión de proyecto para la campaña de género en Wikipedia en español y portugués, Wikimedia Commons y Wikidata 2025

2. and 3. Proposed start and end dates for the proposal.

2025-01-25 - 2025-05-31

4. Where will this proposal be implemented? (required)

International (more than one country across continents or regions) Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Perú, Uruguay, Venezuela, España, Portugal

5. Are your activities part of a Wikimedia movement campaign, project, or event? If so, please select the relevant project or campaign. (required)

Other (please specify) ¡Alto! Mujeres haciendo historia en “We Celebrate Women”

6. What is the change you are trying to bring? What are the main challenges or problems you are trying to solve? Describe this change or challenges, as well as main approaches to achieve it. (required)

Esta solicitud tiene por propuesta contribuir a la difusión y alcance de la campaña de marzo ¡Alto! Mujeres haciendo historia. Se busca brindarle apoyo al equipo organizador de la campaña con un rol de coordinadora de comunicación estratégica y apoyo de gestión de proyectos. Esta solicitud la presenta Ana Clara Nicola, voluntaria de la comunidad de Wikimedia Argentina, con el apoyo del equipo organizador de la campaña, compuesto por Vic Sfriso (Wikimedia Argentina), Ana Bragança (Wikieditoras LX), Paula Domínguez Font (Wikimedistas del Uruguay), Melissa Tamani (Wikiacción Perú) y Mariana Fossati (Whose Knowledge?). La presentación a Rapid Grant por parte de Titi Nicola tiene como objetivo involucrar a la comunidad de wikimedistas en español en la organización de la campaña de género 2025.


La campaña de género tiene por objetivo reducir la brecha de género en Wikipedia en español y portugués, Wikimedia Commons y Wikidata tanto en términos de contenidos sobre mujeres y su historia, como de participación de editoras mujeres en su diversidad. En la edición 2024 participaron 21 organizaciones en la co-organización de la campaña, +400 editores, y se llevaron a cabo más de 40 actividades en 12 países de América Latina y de la península ibérica.


El crecimiento de la campaña requiere apoyo en comunicación estratégica, que permita mejorar la comunicación interna y externa. Primero, lograr una mejor coordinación entre los capítulos y grupos de usuario involucrados, mediante la construcción de canales de comunicación claros gestionados por una persona de referencia. Segundo, mejorar el alcance e impacto de esta acción internacional mediante la construcción de la marca de la campaña, una difusión organizada y coherente, bajo el horizonte estratégico de generar un impacto a mediano plazo valiéndonos de la campaña como oportunidad para difundir los proyectos Wikimedia y el conocimiento abierto.


Además, se busca incorporar nuevas voces al equipo de coordinación para garantizar la sustentabilidad de la campaña, priorizando el involucramiento en tareas de organización de eventos por parte de voluntarios de la comunidad.

7. What are the planned activities? (required) Please provide a list of main activities. You can also add a link to the public page for your project where details about your project can be found. Alternatively, you can upload a timeline document. When the activities include partnerships, include details about your partners and planned partnerships.

i. Responsable de comunicación estratégica Diseño Construcción de marca de la campaña (estética, voz, etc) Construcción de breve guía de uso de la marca de la campaña y buenas prácticas de comunicación Diseño de elementos gráficos Construcción de piezas gráficas para la campaña virtual Para la campaña virtual, construcción de piezas de difusión para redes sociales en diversos formatos, estáticos y audiovisuales teniendo en cuenta su narrativa

ii. Comunicación interna y soporte en gestión de proyecto Coordinación en comunicación interna del equipo organizador y los capítulos y grupos de usuario involucrados: Wikimedia Argentina, Wikimedistas de Bolivia, Wikimedia Chile, Wikimedistas de Ecuador, Wikimedia México, Wikimedia Colombia, Wikimedia España, Mujeres Latinoamericanas en Wikimedia, Wikimedistas de Uruguay, Art+Feminism, WikiAcción Perú, Wikimedistas El Salvador, Whose Knowledge?, Wikimulheres +, Wiki Editoras LX, Wiki Movimento Brasil, WikiMujeres Apoyo en calendarización de actividades con organizaciones involucradas y alianzas Coordinación de la comunicación de las actividades de la campaña con las organizaciones y alianzas Apoyo en instancias de balance y evaluación de la campaña Balance y evaluación del equipo organizador: Wikimedia Argentina, Wikimedistas de Uruguay, WikiAcción Perú, Whose Knowledge? y Wiki Editoras LX Balance y evaluación de la coordinación con las organizaciones involucradas: Wikimedia Argentina, Wikimedistas de Bolivia, Wikimedia Chile, Wikimedistas de Ecuador, Wikimedia México, Wikimedia Colombia, Wikimedia España, Mujeres Latinoamericanas en Wikimedia, Wikimedistas de Uruguay, Art+Feminism, WikiAcción Perú, Wikimedistas El Salvador, Whose Knowledge?, Wikimulheres +, Wiki Editoras LX, Wiki Movimento Brasil, WikiMujeres Evaluación de la campaña por parte de participantes Apoyo en el conteo de resultados Apoyo en la comunicación de ganadores Apoyo en la construcción del informe de cierre de la campaña

iii. Difusión Construcción del calendario de difusión de la campaña Campaña virtual Calendario de difusión de actividades territoriales Difusión en prensa Difusión en redes sociales Difusión al interior del movimiento Wikimedia (DIFF)


8. Describe your team. Please provide their roles, Wikimedia Usernames and other details. (required) Include more details of the team, including their roles, usernames, Wikimedia group, and whether they are salaried, volunteers, consultants/contractors, etc. Team members involved in the grant application need to be aware of their involvement in the project.

- 25 de enero 2025 inicia

  • 4ta semana de enero:

Propuesta de identidad gráfica y primeras piezas de difusión Estética: Definir una paleta de colores, tipografía y estilo visual que sea coherente con el mensaje de la campaña y que resuene con la audiencia objetivo para esta nueva etapa Voz de la Campaña: Establecer el tono de comunicación: inclusivo, motivacional, empático, claro y accesible, alineado con los valores del movimiento Wikimedia y sus organizaciones aliadas. Construcción de breve guía de uso de la marca de la campaña y buenas prácticas de comunicación Recuperar slogan y mensajes que puedan ser adaptados para distintos formatos y audiencias. Crear los recursos gráficos visuales que se utilizarán a lo largo de la campaña, asegurando que sean fácilmente adaptables a diversos medios (sobre todo digital) Dividir el calendario en fases para estructurar la comunicación (previa, activa, cierre)


  • 1a quincena de febrero:

Establecer un plan de comunicación conjunto con las organizaciones aliadas para asegurar que todas las partes estén alineadas en los mensajes y el calendario de difusión. Establecer fechas claves para el lanzamiento de la campaña, las principales actividades y los momentos de mayor impacto. Definir los canales y responsables de la comunicación en cada alianza para garantizar la efectividad y coordinación. Definir la construcción de piezas específicas: Piezas estáticas: Creación de imágenes fijas (reutilización de fotografías, ilustraciones, gráficos) que refuercen el mensaje de la campaña. Estos pueden incluir llamados a la acción. Piezas Audiovisuales: Videos cortos, entrevistas, testimonios o anuncios en formato video (Reels, Stories, TikToks, etc.). Considerando las tendencias de cada plataforma para maximizar el impacto. Narrativa Visual y storytelling: Asegurar que todas las piezas sigan una narrativa coherente con lo establecido en el proyecto.

  • 2a quincena de febrero:

Difusión en Redes Sociales:

  • Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, LinkedIn, YouTube: Adaptar los contenidos a cada red social.

Definir un calendario para la publicación de contenido en cada red social. Crear estrategias de interacción: concursos, hashtags de la campaña, CTA, encuestas, testimonios. Utilizar plataformas internas como DIFF, Wikimedia-l, listas de correo, y otros medios dentro del ecosistema Wikimedia para actualizar a los miembros de la comunidad sobre la campaña. Coordinar la programación de las actividades principales de la campaña con todas las organizaciones involucradas.

  • 1a quincena de marzo:

Lanzamiento de la campaña en redes sociales y canales de comunicación del movimiento Seguimiento del calendario de actividades programadas y su difusión

  • 2a quincena de marzo:

Seguimiento y reuniones de retroalimentación sobre el progreso de la campaña. Colaborar con las organizaciones para realizar evaluaciones intermedias y finales de la campaña.

  • 1a quincena de abril:

Contribuir con indicadores de éxito: alcance en redes sociales, participación en eventos, cobertura de prensa, clipping, etc. Apoyo en la evaluación de la campaña por parte de participantes: recopilar retroalimentación de los participantes a través de encuestas o entrevistas Apoyo en conteo de resultados Apoyo en comunicación de ganadores

  • 2a quincena de abril:

Comunicación de resultados (DIFF cierre) y ganadores

  • 1a quincena de mayo:

Apoyo al balance del equipo organizador: realizar un análisis conjunto de las fortalezas y debilidades del equipo organizador para mejorar la cooperación y organización en el futuro. Wikimedia Argentina, Wikimedistas de Uruguay, WikiAcción Perú, Whose Knowledge? y Wiki Editoras LX Apoyo al balance de organizaciones involucradas como co-organizadoras y alianzas. Wikimedia Argentina, Wikimedistas de Bolivia, Wikimedia Chile, Wikimedistas de Ecuador, Wikimedia México, Wikimedia Colombia, Wikimedia España, Mujeres Latinoamericanas en Wikimedia, Wikimedistas de Uruguay, Art+Feminism, WikiAcción Perú, Wikimedistas El Salvador, Whose Knowledge?, Wikimulheres +, Wiki Editoras LX, Wiki Movimento Brasil, WikiMujeres


  • 2a quincena de mayo:

Apoyo en la construcción de informe de cierre de la campaña: sistematización de balances de las diferentes partes involucradas, sistematización de aprendizajes y de información cuantitativa (métricas)

9. Who are the target participants and from which community? How will you engage participants before and during the activities? How will you follow up with participants after the activities? (required)

Titi Nicola User:TitiNicola, wikimedista de la comunidad de editores del litoral argentino. Será la responsable de crear, gestionar y difundir mensajes claves dentro de la organización (comunicación interna), crear los materiales gráficos de la campaña y trabajar en la planificación, organización y coordinación de estas tareas en caso de que las mismas sean tercerizadas.


Vic Sfriso User:Vic Sfriso (WMAR), Responsable del programa Cooperación y descentralización de Wikimedia Argentina, staff de WMAR. Tiene el rol de: Coordinación general de la campaña. Ana Bragança User:Anita Braga, co-coordinadora de Wiki Editoras LX, staff de WELx. Tiene el rol de: Embajadora de língua portuguesa (articulación de comunidades falantes de português y traducción de páginas), en representación de Wiki Editoras LX. Paula Domínguez Font User: Paula (WDU), a cargo del programa Participación comunitaria en Wikimedistas de Uruguay. Su rol es de coordinación en plataformas Wikimedia: realización de la página general de la campaña, armado de dashboards, templates de páginas para actividades locales de grupos organizadores, etc. Melissa Tamani Usuaria Yhhue91 - Colíder y responsable del eje género en WikiAcción Perú. Tiene el rol de Embajadora en el Cono Sur. Este rol tiene el fin de coordinar con grupos de mujeres editoras, sobre todo, de Venezuela y Ecuador. Mariana Fossati User:SeñoritaLeona, WhoseKnowledge?, contribución a la campaña en Wikimedia Commons con foco en datos estructurados (ISA).

10. Does your project involve work with children or youth? (required)

No

10.1. Please provide a link to your Youth Safety Policy. (required) If the proposal indicates direct contact with children or youth, you are required to outline compliance with international and local laws for working with children and youth, and provide a youth safety policy aligned with these laws. Read more here.

N/A

11. How did you discuss the idea of your project with your community members and/or any relevant groups? Please describe steps taken and provide links to any on-wiki community discussion(s) about the proposal. (required) You need to inform the community and/or group, discuss the project with them, and involve them in planning this proposal. You also need to align the activities with other projects happening in the planned area of implementation to ensure collaboration within the community.

Esta propuesta es el resultado del acuerdo de Wikimedia Argentina, Wikimedistas del Uruguay, Wiki Editoras LX, WikiAcción Perú y WhoseKnowledge? de involucrar a personas de la comunidad en la organización de la campaña, específicamente para el rol de coordinación de comunicación estratégica, y también en el acompañamiento de algunas tareas de gestión de proyecto para fortalecer mis habilidades de liderazgo mediante el aprendizaje entre pares en la región. Esta propuesta también es elaborada en diálogo con Masana Mulaudzi y Mercedes Caso de WMF, siguiendo sus recomendaciones para involucrar a la comunidad en la organización de la campaña de género en Wikipedia en español y portugués, y Wikimedia Commons.


Usted debe informarle a la comunidad y/op grupo, discutir el proyecto con sus integrantes, e involucrarles en esta propuesta. También debe alinear las actividades con otros proyectos que estén ocurriendo en el área planeada de implementación a fin de asegurar la colaboración hacia dentro de la comunidad.

12. Does your proposal aim to work to bridge any of the content knowledge gaps (Knowledge Inequity)? Select one option that most apply to your work. (required)

Content Gender gap

13. Does your proposal include any of these areas or thematic focus? Select one option that most applies to your work. (required)

Gender and diversity

14. Will your work focus on involving participants from any underrepresented communities? Select one option that most apply to your work. (required)

Gender Identity

15. In what ways do you think your proposal most contributes to the Movement Strategy 2030 recommendations. Select one that most applies. (required)

Invest in Skills and Leadership Development

Learning and metrics

[edit]
17. What do you hope to learn from your work in this project or proposal? (required)

¿De qué manera se puede generar una retroalimentación positiva entre las campañas temáticas y la comunidad wikimedista? ¿De qué manera la comunidad puede tomar roles activos de liderazgo en la coordinación de campañas temáticas? ¿Qué habilidades son necesarias para que un voluntario pueda liderar una campaña temática?


Para el rol de liderazgo en comunicación estratégica se me ocurren:


¿Cómo es posible mejorar el impacto de la campaña de género en Wikimedia? ¿Qué estrategia de comunicación es efectiva para alcanzar nuevos públicos? ¿Cómo podemos generar una comunicación precisa en campañas con muchos actores involucrados? ¿Qué herramientas de comunicación pueden contribuir a generar resultados con impactos positivos en la reducción de brecha de géneros a mediano plazo? ¿De qué manera la campaña puede contribuir a difundir las plataformas Wiki y el conocimiento abierto?


Sobre la comunicación visual ¿De qué manera influye la coherencia visual en la efectividad de un proyecto de comunicación? ¿El diseño visual adecuado mejora la accesibilidad y la comprensión de la información en un proyecto digital? ¿Qué tan significativa es la perspectiva de género en la construcción del mensaje?

18. What are your Wikimedia project targets in numbers (metrics)? (required)
Number of participants, editors, and organizers
Other Metrics Target Optional description
Number of participants 400
Number of editors 150
Number of organizers 20
Number of content contributions to Wikimedia projects
Wikimedia project Number of content created or improved
Wikipedia 850
Wikimedia Commons 250
Wikidata 250
Wiktionary
Wikisource
Wikimedia Incubator
Translatewiki
MediaWiki
Wikiquote
Wikivoyage
Wikibooks
Wikiversity
Wikinews
Wikispecies
Wikifunctions or Abstract Wikipedia
Optional description for content contributions.

N/A

19. Do you have any other project targets in numbers (metrics)? (optional)

No

Main Open Metrics Data
Main Open Metrics Description Target
N/A N/A N/A
N/A N/A N/A
N/A N/A N/A
N/A N/A N/A
N/A N/A N/A
20. What tools would you use to measure each metrics? Please refer to the guide for a list of tools. You can also write that you are not sure and need support. (required)

Dashboard de eventos, EventMetrics, GLAMorous, Montage, ISA

Financial proposal

[edit]
21. Please upload your budget for this proposal or indicate the link to it. (required)

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1yzTmlhQ7kf89l_ZEoemdLvmM2-WHYuSipq5tOxgU7Uo/edit?gid=0#gid=0


22. and 22.1. What is the amount you are requesting for this proposal? Please provide the amount in your local currency. (required)

4197600 ARS

22.2. Convert the amount requested into USD using the Oanda converter. This is done only to help you assess the USD equivalent of the requested amount. Your request should be between 500 - 5,000 USD.

4184.38 USD

We/I have read the Application Privacy Statement, WMF Friendly Space Policy and Universal Code of Conduct.

Yes

Endorsements and Feedback

[edit]

Please add endorsements and feedback to the grant discussion page only. Endorsements added here will be removed automatically.

Community members are invited to share meaningful feedback on the proposal and include reasons why they endorse the proposal. Consider the following:

  • Stating why the proposal is important for the communities involved and why they think the strategies chosen will achieve the results that are expected.
  • Highlighting any aspects they think are particularly well developed: for instance, the strategies and activities proposed, the levels of community engagement, outreach to underrepresented groups, addressing knowledge gaps, partnerships, the overall budget and learning and evaluation section of the proposal, etc.
  • Highlighting if the proposal focuses on any interesting research, learning or innovation, etc. Also if it builds on learning from past proposals developed by the individual or organization, or other Wikimedia communities.
  • Analyzing if the proposal is going to contribute in any way to important developments around specific Wikimedia projects or Movement Strategy.
  • Analysing if the proposal is coherent in terms of the objectives, strategies, budget, and expected results (metrics).

Endorse