Carta del Movimiento/Contenido/Preámbulo

From Meta, a Wikimedia project coordination wiki
Jump to navigation Jump to search
This page is a translated version of the page Movement Charter/Content/Preamble and the translation is 79% complete.
Outdated translations are marked like this.


Noun Scroll 308110.svg

← Volver a la descripción general | A la sección "Valores y principios" →

El movimiento Wikimedia se centra en el fomento, la preservación y la expansión de la disponibilidad global del conocimiento libre. La Carta del Movimiento Wikimedia existe para definir el movimiento Wikimedia, sus valores y principios fundamentales. Es un acuerdo social formal que explica las relaciones entre las entidades del movimiento y sus derechos y responsabilidades. Se aplica tanto a las entidades existentes como a las que se establezcan.

La Carta existe con el acuerdo de las comunidades que se rigen por ella, mediante un proceso de ratificación formal. La Carta del Movimiento se aplica a todos los miembros, entidades y espacios técnicos del movimiento Wikimedia, incluyendo, pero sin limitarse a, los colaboradores de contenido, los proyectos, los afiliados y la Fundación Wikimedia.

Para lograr nuestro objetivo, el movimiento ha desarrollado un amplio abanico de repositorios de conocimiento ("los proyectos") en múltiples idiomas y con diferentes enfoques. Los proyectos son en gran medida autogestionados, en lo que respecta a la creación y gestión de contenidos,

[1]

así como la actuación de la comunidad. El movimiento también incluye grupos organizados e informales centrados en asuntos específicos o regiones geográficas. El papel de estos grupos es apoyar los proyectos directa e indirectamente.

Como complemento a estos proyectos y grupos, existe una infraestructura global con varias funciones. La infraestructura apoya las necesidades técnicas del movimiento. La infraestructura proporciona recursos financieros y de otro tipo para el desarrollo continuo y la retención de conocimientos. La infraestructura se esfuerza por promover entornos legales y reglamentarios que permitan al movimiento, y a las entidades que lo componen, operar en todo el mundo. La infraestructura también apoya a los colaboradores de contenidos, a los lectores y a todos los demás que forman parte del movimiento global Wikimedia, promoviendo y haciendo avanzar un entorno seguro y productivo en el que se pueda compartir y consumir el conocimiento, cuando no sea posible que un proyecto local lo haga por sí mismo. La naturaleza y el alcance del apoyo a la infraestructura están limitados por los valores del movimiento, los recursos y las restricciones impuestas desde fuera del movimiento.

Notas

  1. This wording has been highlighted as a potential concern by the Wikimedia Foundation Legal department, who proposed the following alternative wording: The projects are built with systems of self-governance. This was on two primary grounds:

    1. Puede inducir a error a las organizaciones externas (especialmente a los órganos legislativos), haciéndoles creer que no existe ningún órgano capaz de cumplir formalmente las obligaciones legales.
    2. Además, "en gran medida" es bastante vago, y actualmente no tiene ninguna expresión cercana que proporcione suficiente claridad sobre el alcance o los límites del autogobierno de los proyectos locales.

    El MCDC cree que son preocupaciones válidas, pero que el sentido común debe mantenerse.

    POR LO TANTO:

    Cualquier sugerencia y redacción específica que pueda captar el significado y al mismo tiempo satisfacer las preocupaciones de Legal sería muy apreciada.


← Volver a la descripción general | A la sección "Valores y principios" →