Estrategia/Movimiento Wikimedia/2018-20/Recomendaciones/Introducción

From Meta, a Wikimedia project coordination wiki
This page is a translated version of the page Movement Strategy/Recommendations/Introduction and the translation is 96% complete.
Outdated translations are marked like this.
Introducción y agradecimientos

Introducción

En 2017, nosotros creamos una dirección estratégica para el futuro de nuestro Movimiento y nos propusimos una meta ambiciosa: Para el 2030, Wikimedia se convertirá en la infraestructura esencial del ecosistema del conocimiento libre y cualquiera que comparta nuestra visión podrá unirse a nosotros.

En este documento se presentan los resultados de la segunda fase del proceso abierto y participativo de la Estrategia del Movimiento, que ha reunido a cerca de 100 participantes y agentes de todo nuestro movimiento. Los voluntarios, el personal y los miembros de las juntas de los afiliados y de la Fundación Wikimedia, así como los representantes de organizaciones afinesparticiparon activamente en los debates durante un período de casi dos años. Los debates en línea y los actos presenciales de los grupos de trabajo ennueve áreas temáticas condujeron a la elaboración de la primera iteración de las recomendaciones. En iteraciones posteriores se intentó mejorar las ideas e incorporar las sugerencias del Movimiento.

La versión actual y final de las recomendaciones y sus principios subyacentes presentan cambios estructurales y sistemáticos que allanarían el camino para el futuro de nuestro Movimiento. El plan estratégico detallado sobre cómo llevamos a cabo todo esto y con quién, se elaborará colectivamente en la próxima fase de aplicación de la Estrategia del Movimiento.

Propósito del cambio

Nuestro Movimiento ha crecido durante los últimos 19 años de forma orgánica y distribuida; independientemente, pero totalmente entrelazada. Se ha construido sobre el valor colectivo de compartir el conocimiento libre. Por medio de un extraordinario esfuerzo de colaboración global, nuestro Movimiento logró crear la mayor enciclopedia del mundo, el mayor repositorio de archivos de licencia libre, y proyectos hermanos que abarcan una colección sin precedentes de conocimiento humano.

Nuestro crecimiento y distribución también han presentado desafíos para alinear y coordinar la forma en que hacemos las cosas. La distribución desigual del poder, los recursos y las oportunidades nos impiden maximizar plenamente nuestro potencial como movimiento mundial. Nuestro Movimiento necesita una comprensión compartida de la inmensidad de las contribuciones en las diferentes comunidades y una mejor conciencia entre los agentes internos y externos para que podamos prosperar. Mejorar la comunicación y la colaboración es de suma importancia si queremos alcanzar nuestros objetivos estratégicos. También tenemos que abordar directamente las barreras y circunstancias que impiden a la gente utilizar o participar en nuestro Movimiento. Nuestro objetivo para 2030 es eliminar la brecha de género y centrarnos en la inclusión de los grupos infrarepresentados en nuestras comunidades y proyectos.

El mundo que empezamos en el 2001 es diferente del que tenemos hoy y será radicalmente diferente del mundo del 2030. Cada vez más, hay amenazas contra el conocimiento libre y un Internet abierto. La censura y la vigilancia plantean riesgos reales para muchas comunidades y en algunas regiones ponen en peligro la vida de quienes defienden y contribuyen al conocimiento libre. El desarrollo de la tecnología y los servicios impulsados por los márgenes de beneficio están poniendo en peligro nuestra existencia. Los proyectos Wikimedia corren el riesgo de quedar obsoletos a medida que los múltiples formatos de información inundan los espacios virtuales, a veces a precios elevados y otras veces con sesgos. Como Movimiento sinónimo de conocimiento libre e información verificable, tenemos la responsabilidad colectiva de ser intencionales con el impacto de nuestro trabajo y el conocimiento que compartimos.

Estos desafíos y el mundo siempre cambiante que nos rodea también ofrecen oportunidades que pueden hacernos evolucionar en nuestra dirección estratégica. Más que nunca, hay una creciente necesidad de fuentes fiables de información y conocimiento para contrarrestar la desinformación. Los recursos de acceso abierto están recibiendo más atención en el mundo académico. Los proveedores de servicios en línea están buscando formas de difundir información precisa y bien fundamentada. Las nuevas oportunidades abren las puertas a nuevos modelos de colaboración e innovación, y aumentan el alcance y el impacto potencial de nuestros proyectos sin comprometer nuestros valores.

Aspectos clave del cambio

Este documento introduce cambios estructurales y culturales significativos que abordan las necesidades de nuestro Movimiento diverso y nos animan a aprovechar al máximo las oportunidades emergentes. Fue desarrollado por nuestro Movimiento para nuestro Movimiento. Algunas personas recibirán de brazos abiertoslos cambios propuestos, otras no. Algunos cambios serán relativamente fáciles de implementar, otros pueden ser complicados.

Por medio de estas recomendaciones, Wikimedia cambiará la forma en que nuestras plataformas proporcionan espacios seguros de colaboración y están invitando a aquellos que contribuyen y consumen conocimiento. Nos centraremos más en las personas para atender las necesidades de quienes impulsan nuestro Movimiento y a los que prestamos servicio. Cualquier persona que comparta nuestra visión podrá unirse a nosotros ya que ofrecemos experiencias atractivas, adaptables y flexibles del ecosistema Wikimedia. La sostenibilidad de nuestro Movimiento depende del reconocimiento y el apoyo a la diversidad de sus contribuyentes y sus actividades.

Para ser más eficientes como Movimiento y alinearnos mejor interna y externamente con nuestros asociados, necesitamos sistemas de apoyo que aseguren la coordinación, la comunicación y la continua relevancia y crecimiento. Ya sea que se replanteen los sistemas existentes o se creen nuevos, necesitamos iniciativas de construcción del Movimiento para apoyar a los contribuídoresen los contextos locales, regionales y temáticos, y para que la toma de decisiones sea más equitativa, legítima y confiable. Mediante la creación y el fortalecimiento de las estructuras organizativas, los canales de comunicación y las herramientas para colaborar, avanzaremos hacia un Movimiento más cohesivo con comunidades que confíen unas en otras y cooperen al máximo.

Implementación

Muchas de las iniciativas presentadas en este documento estratégico requerirán una mayor exploración. La aplicación se basará en evaluaciones adicionales, consultas con las comunidades y otros agentes y la adaptación personalizada antes de hacerse realidad. Como primer paso, se dará prioridad a las iniciativas que resulten de estas recomendaciones y luego se secuenciarán con roles claros, responsabilidades y recursos definidos en el diálogo y el acuerdo con los agentes del Movimiento. La experimentación, la documentación, la evaluación y la iteración serán vitales para el éxito de cada paso. Además de dotar de recursos adecuados a la aplicación inicial de las iniciativas propuestas, será necesario seguir disponiendo de recursos (financieros y de personal) para la iteración y adaptación de cada paso a medida que iniciamos una nueva década hacia 2030. Wikimedia nos recuerda que lo más grande que construiremos es lo que construyamos juntos.

Agradecimientos

Este documento de recomendaciones ha sido escrito por nuestro Movimiento para nuestro Movimiento y eso lo hace único. Representa la culminación de casi dos años de trabajo reuniendo y sintetizando las aportaciones de todo el Movimiento sobre cómo cambiar la forma en que hacemos las cosas para poder avanzar en nuestra Dirección Estratégica.

Este texto de 'agradecimiento' ha sido preparado por el equipo central de la Estrategia del movimiento. La redacción de las recomendaciones, las 10 recomendaciones y los principios subyacentes, así como el glosario, fueron preparados por un equipo de wikimedistas: voluntarios, miembros de la comunidad, y personal y miembros de la Junta Directiva de los afiliados y de la Fundación Wikimedia. Juntos, estos elementos conforman la Estrategia del movimiento de Wikimedia 2030. No existiría sin muchas personas de todos los rincones del mundo que se unieron a este viaje y contribuyeron con sus habilidades y conocimientos para imaginar el futuro de nuestro Movimiento. Las diversas perspectivas y el espíritu de colaboración que cada persona trajo consigo ayudaron a sacar a la luz ideas innovadoras y soluciones orientadas al futuro.

Las ideas y la labor generadas por todos los miembros de los grupos de trabajo de las nueve áreas temáticas fueron fundamentales a lo largo de este proceso. Estos líderes comunitarios aseguraron que se celebraran ricos debates sobre el futuro de nuestro Movimiento y crearon el conjunto inicial de proyectos de recomendación sobre los que se basa esta labor actual y final. Se agradece profundamente a los escritores, integradores y revisores que consolidaron las recomendaciones de las áreas temáticas, se ofrecieron a examinar e integrar las observaciones del Movimiento y, posteriormente, perfeccionaron y concluyeron las recomendaciones y los principios subyacentes.

Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a los organizadores locales, al personal de apoyo, a los enlaces de los afiliados y a los enlaces de la estrategia de la comunidad que hicieron de este proceso una verdadera conversación mundial. También se extiende el agradecimiento a la dirección de la Fundación Wikimedia y a la Junta Directiva, que han apoyado y participado en este proceso desde el principio y han seguido siendo socios invalorables. Por último, este proceso sigue estando en deuda con innumerables personas de todo nuestro Movimiento que contribuyeron en las conversaciones en línea y fuera de línea y ayudaron a dar forma al contenido de este producto y al pensamiento que lo rodea.

Consulte la lista de colaboradores y participantes del proceso.