Jump to content

Iberocoop talk:Votaciones/Wikimedia Suiza

From Meta, a Wikimedia project coordination wiki
This is an archived version of this page, as edited by Racso (talk | contribs) at 16:44, 6 May 2016 (Created page with "== Apreciaciones de Racso == ''Este tocho refleja únicamente mis apreciaciones personales, no las de Wikimedistas de Colombia como grupo.'' Es terriblemente estirado enmarca..."). It may differ significantly from the current version.
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)

Latest comment: 8 years ago by Racso in topic Apreciaciones de Racso

Apreciaciones de Racso

Este tocho refleja únicamente mis apreciaciones personales, no las de Wikimedistas de Colombia como grupo.

Es terriblemente estirado enmarcar a Suiza como parte de Iberoamérica, y en ese sentido no puedo dejar de tener la sensación de que estaríamos desnaturalizando al grupo al admitir al capítulo en la iniciativa. Parte del fuerte de redes como Iberocoop proviene de las características comunes de sus miembros, que en este caso son de cercanía lingüística y cultural. Con Suiza no hay mucho de ninguna de ellas, realmente, así que ese fuerte se estaría minando un poco en este caso.

A pesar de esto, mi voto es a favor del ingreso de Suiza por una razón: las normas lo permiten *a criterio de los miembros*, ya que el italiano es un idioma oficial (y, concluyo, nativo) de Suiza; minoritario, pero al fin y al cabo oficial (y nativo). Pues bien, en este caso, mi criterio particular es que si Suiza será un miembro que aporte activamente a la red (cosa que asumo dado que de otro modo no veo para qué querrían ingresar), deberíamos acogerles, dado que en este momento Iberocoop necesita un nuevo aire y más impulso.

Soy del parecer de que lo que realmente deberíamos hacer es acogerlos bajo una figura distinta a la de "miembro pleno"; algo así como un "miembro asociado", que tendría participación pero no derecho a voto, por ejemplo. Lastimosamente, no contamos con esas figuras, y yo mismo estaría muy en contra de que, como ha sucedido antes, gastemos montones de horas en definir estructuras como esas, que a la larga habrían resultado inútiles hasta ahora, de manera que las opciones se reducen a un "sí" o un "no". Como dije antes, en este caso me parece mejor la primera. --Racso ¿¿¿??? 16:43, 6 May 2016 (UTC)Reply