Jump to content

Wikimedia Argentina/Proyectos de la comunidad 2023/Patrimonio cultural para VER ESCUCHAR DIFUNDIR

From Meta, a Wikimedia project coordination wiki

''''''CENTRO CULTURAL MONSEÑOR JORGE GOTTAU'''


rios.claudia39@gmail.com


Nombre del proyecto: PATRIMONIO CULTURAL PARA VER, ESCUCHAR Y DIFUNDIR


Fecha de implementación del proyecto: JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE 2023


Descripción del proyecto (máx 300 palabras): Rescatar y visibilizar diferentes componentes del patrimonio cultural de Añatuya, cuna de Homero Manzi -entre otros destacados-, con la intención de conformar y reforzar la identidad de la ciudad. Rescatar para difundir la cultura local mediante una exposición permanente de fotografías; con música ambiental que difunda piezas de autores locales; con la proyección de documentales creados por la comunidad, serán los ejes sobre los que gire este proyecto, porque la descolonización de internet se dará cuando se logre construir los sitios o espacios desde la historia de cada Pueblo. Para esto, se pretende armar una EXPOSICIÓN PERMANENTE DE imágenes en el primer piso del edificio, construyendo soportes modernos; se cuente con un sistema de música ambiental; un equipo para digitalizar las imágenes; guias capacitados que expliquen y hagan amena la visita al espacio y sean quienes compartan en las redes y en la Web todo lo que se genere en el territorio.


Detalle el presupuesto: MATERIALES CONSTRUCTIVOS: durlok, madera, pinturas, barnices, luminarias: $ 132.500 - Combo Musica Funcional Usb Bluetooh 16 Parlantes De Embutir - $ 295.000 Impresora a color multifunción HP Deskjet Ink Advantage 2775 c/WIFI $ 72.500


Indique el impacto de su propuesta: poner en valor las obras de artistas locales (músicos, bailarines, cantores, escritores, etc); accesibilizar y sociabilizar la cultura local en la web, innovar la oferta recreativo-educativa y turística de y en la ciudad; difundir el patrimonio cultural en Wikipedia
(Por ejemplo: cantidad de nuevas imágenes subidas a Commons, artículos en Wikipedia, nuevos miembros de la comunidad, nuevas articulaciones con instituciones etc.)


Qué línea estratégica y área temática prioritaria abordarás a través de este proyecto: CULTURA LOCAL Y DESCOLONIZACION DE INTERNET


¿Información adicional? Contanosla aquí: La ayuda recibida de WIKIPEDIA permitirá armar la estructura para dejar en pie y funcionando la Primera Exposición Permanente de fotografías, con música ambiental de artistas locales. A partir de la misma se generaran otras variables de actividades como el armado de videos, documentales, etc. que se proyectarán en el salón o en instituciones que lo soliciten. Sin este aporte pecuniario, nada se podrá realizar, pues, de lograr la asignación pretendida, significará el primer eslabón de una cadena de actividades culturales que podrán ser continuadas con aportes de organismos públicos y privados.

El mayor porcentaje de lo asignado se invertirá en la adquisición de un trascendental bien de capital como es una moderna estructura –soportes fijos y móviles- para la muestra fotográfica, los equipos tecnológicos y las voluntades capacitadas e incentivadas, colaborarán con la sostenibilidad de la iniciativa pensada a largo plazo. Se prevé dictado de talleres de Tango y milonga, por los que se pedirá un pequeño aporte/colaboración a los asistentes para afrontar gastos de mantenimiento del edificio, energía eléctrica; insumos de limpieza, etc.

El primer paso es el más difícil, pero habiéndolo dado, habiendo emprendido la primera etapa de esta iniciativa que pretende resaltar el acerbo cultural de Añatuya, DARLO A CONOCER EN LA WEB con ayuda de WIKIPEDIA, lo que sigue, seguramente, surgirá de un modo más simple.

La continuidad de esta propuesta está también garantizada por las voluntades que irán movilizándose, no solo de los Guías y Promotores de cultura, sino también de la comunidad toda que identificará aspectos satisfactorios de un espacio innovador que solo aspira a colocar a la ciudad de Añatuya como un baluarte de la cultura nacional Argentina.