Jump to content

Exclusionismo

From Meta, a Wikimedia project coordination wiki
(Redirected from Exclusionismo)
This page is a translated version of the page Exclusionism and the translation is 100% complete.
Comunidad
Antiwiki
Vista derivada de conflictos
Falsa comunidad
Wikicultura
Wikife
Wikiproceso
Manera wiki
Darwikinismo
Esquema de gobierno
Wikianarquismo
Wikiburocracia
Wikidemocratismo
Wikidemocracia
Wikidespotismo
Wikifederalismo
Wikijerarquismo
Wikimeritocracia
Wikindividualismo
Wikioligarquismo
Wikiplutocracia
Wikirepublicanismo
Wikiescepticismo
Wikitecnocracia
Colaboración
Antifaccionalismo
Faccionalismo
Social
Exopedianismo
Mesopedianismo
Metapedianismo
Estructura general de contenido
Transclusionism
Antitransclusionism
Categorismo
Estructuralismo
Normas enciclopédicas
Supresionismo
Desilusionismo
Exclusionismo
Inclusionismo
Precisionismo
Precision-Skeptics
Relevancia
Esencialismo
Incrementalismo
Longitud de los artículos
Fundirismo
Separatismo
Medida de la precisión
Eventualismo
Inmediatismo
Miscelánea
Antisobretranswikismo
Mediawikianismo
Post-Supresionismo
Transwikismo
Wikidinamismo
Wikisecesionismo
Redireccionismo
Exclusionismo en Wikipedia: en, pt
"Parece que la perfección se alcanza, no cuando no hay nada más que pueda ser agregado, sino cuando no hay nada más que pueda ser quitado."
— Antoine de Saint-Exupéry, Terre des hommes, 1939, chap. III

El exclusionismo es una filosofía mantenida por algunos wikipedistas que buscan maximizar la utilidad de un artículo retirando las partes superfluas o innecesarias del mismo. Suelen justificar dichas remociones en la relevancia, el tamaño del artículo, la posible repetición de información en otros artículos, las posibles violaciones al punto de vista neutral , etc.

El lema de la exclusión: La prevención es mejor que la cura.

El imperativo de exclusión: Busque excluir material irrelevante y superfluo de todos los artículos de Wikipedia. Si no desea excluir, modifique. Sólo eliminar cuando la exclusión no dejaría nada sustancial.

El exclusionismo no es necesariamente opuesto al inclusionismo , sino al eliminacionismo .

Mientras que un deletionista preferiría borrar el artículo por completo, el exclusionista no tiene inconveniente en que exista dicha entrada en tanto se le quiten las partes innecesarias. El exclusionista sólo apoyaría el borrado si un artículo no tuviese contenido alguno que salvar, ni siquiera en un esbozo.

El exclusionista generalmente retira por completo los fragmentos que considera problemáticos, en lugar de intentar corregirlos. Puede retirar dichas secciones e ingresar una completamente diferente que sí se ajuste a sus propios estándares de cómo debe ser un buen artículo, o simplemente retirar la sección y luego justificar tal remoción si es consultado.

Los excluyentes toman sus decisiones de exclusión basándose en criterios como la relevancia, el tamaño del artículo, la información ya existente en otro artículo, el material desde el punto de vista del autor, la falta de referencias, etc. También pueden elaborar artículos aparentemente completos antes de publicarlos, con la esperanza de que luego se consideren hechos consumados.

Los exclusivistas interesados ​​pueden sugerir más cambios en las políticas. Se ha creado la Asociación de Wikipedianos Exclusivistas.

Véase también